Cómo proteger tu ordenador contra el cryptojacking y la minería ilegal de criptomonedas

09/04/2025 Postado por: alberto_cbltech Sin categoría

Aunque el auge de las criptomoedas ha quedado atrás, nuevas monedas digitales siguen surgiendo con frecuencia y están siendo adoptadas para distintos fines. Como consecuencia, la demanda de minería de estos activos también es creciente. Exige una gran capacidad de procesamiento, por lo que los cibercriminosos encuentran formas de explotar dispositivos y obtener beneficios de manera ilegítima.

La minería de criptomonedas es el proceso mediante el cual se crean nuevas unidades de una moneda digital y se verifican transacciones en una red blockchain. Para ello, los ordenadores resuelven ecuaciones complejas que garantizan la seguridad e integridad del sistema. Este trabajo es recompensado con nuevas criptomonedas para los mineros.

Un ordenador personal puede ser utilizado para la minería ilegal porque posee suficiente capacidad de procesamiento para contribuir a esta actividad, aunque a menor escala que las máquinas especializadas. Los criminales explotan vulnerabilidades en sistemas operativos, navegadores y software obsoletos para instalar códigos maliciosos sin que el usuario lo note, en lo que se conoce como cryptojacking.

Además, sitios web con seguridad comprometida pueden contener scripts ocultos que activan la minería tan pronto como se acceden. Otra forma común de infección es a través de correos electrónicos fraudulentos y descargas de programas sospechosos, que cargan malware responsables de minar monedas digitales en segundo plano.

Cómo funciona y cuáles son los perjuicios del cryptojacking

El cryptojacking ocurre cuando códigos maliciosos redirigen el poder de procesamiento del ordenador hacia la minería sin el consentimiento del usuario. Esto puede ser temporal, mientras la víctima navega en un sitio infectado, o continuo, en caso de que un malware se instale en el sistema.

En ambos casos, el uso del equipo para esta finalidad no es perceptible de inmediato, pero causa lentitud y sobrecalentamiento, así como puede aumentar el consumo de energía eléctrica. Como los cibercriminales controlan los ataques de forma remota, las víctimas pueden descubrir el problema solo cuando el rendimiento del ordenador se ve severamente comprometido.

Otro perjuicio para el propietario del ordenador es que el esfuerzo constante del hardware reduce su vida útil y puede causar fallos permanentes en componentes esenciales, como el procesador y la tarjeta gráfica.

Cómo evitar que el ordenador sea utilizado para minar criptomonedas

Para evitar que el ordenador sea utilizado para la minería de activos digitales sin autorización, es fundamental invertir en ciberseguridad. Mantener el sistema operativo y los programas siempre actualizados reduce las posibilidades de explotación de fallos. El uso de antivírus y antimalware ayuda a detectar y eliminar amenazas antes de que se instalen.

Al igual que en otros delitos cibernéticos, es importante evitar acceder a sitios sospechosos y realizar descargas de fuentes desconocidas. Monitorear el rendimiento del ordenador con frecuencia puede ayudar a identificar procesos sospechosos que consumen recursos en exceso. Además, instalar bloqueadores de scripts en el navegador impide que páginas maliciosas ejecuten la minería de criptomonedas.

¿Te gustó este contenido? Compartirlo en las redes sociales puede ayudar a más personas a estar informadas sobre este tema. ¡Visita nuestra página para más información

Comentários

comentários